miércoles, 14 de septiembre de 2016

Pep no defraudó, debut con goleda

Por la primera fecha de la Champions League, entre los encuentros mas destacados se enfrentaron Manchester City vs Borussia Monchengladbach, Real Madrid recibió al Sporting de Lisboa, Sevilla de Sampaoli visitó a la Juventus y Tottenham de local ante Mónaco

















Los dirigidos por Guardiola, recibian al Borussia Monchengladbach, el resultado fue 4-0 para los de Inglaterra, con un Hat-trick de Sergio Agüero y el restante marcado por Iheanacho. El equipo de Pep, tenia una dura parada pero no defraudó y arrancó con los tres puntos esta nueva edición.

En Inglaterra tambien jugaban Tottenham y Monaco, los de Pochettino cayeron por 2-1, para el equipo frances, Silva y Lemer hicieron los goles, para los del argentino, Alderweiredl descontó tras una asistencia de Lamela.

Leverkusen hizo de local ante CSKA de Moscu, el partido fue un empate en dos. Para el conjunto de Alemania, Calhanoglu y Mehmedi pusieron la momentanea ventaja, hasta que en un rafaga de dos minutos Dzagoev y Eremenko pusieron el empate para los de Rusia.

En España debutó el vigente campeón, Real Madrid recibió a Sporting de Lisboa, el encuentro para los locales empezó complicado, Cesar al minuto del segundo tiempo adelantó a los de Portugal. Faltando un minuto para el cierre del encuentro, Cristiano Ronaldo de tiro libre, empató el partido pero esto no terminaría aca. Morata después de un centro de James Rodríguez, puso la victoria para los de Zidane.

Como ayer el Bayern Munich goleó en su partido, hoy le tocó al otro gigante de Alemania, Borussia Dortmund apabulló por 6-0 al Legia de visitante, con goles de Gotze, Sokratis, Bartra, Guerreiro, Castro y Aubameyang.

El equipo relevacion de la temporada pasada en Europa, Leicester visitó a Brujas en Bélgica. Los de Inglaterra ganaron por 3-0, con goles de Mahrez en dos ocasiones y Albrighton.

En Portugal, Porto recibió a Copenhague, fue empate en uno, los goles para fueron anotados Otavio para los de Portugal y Cornelius para los visitantes.

En Francia, Lyon recibio a Dinamo Zagreb. Los franceses ganaron con un contudente 3-0, con goles de Toliso, Ferri y Cornet.

En Italia jugaban Juventus y Sevilla, en un partido con varias llegadas pero sin ningun gol, los de Sampoli jugaron de contra en busca de tres puntos y los locales tuvieron las chances mas claras a través de Dybala, Higuain y Khedira.

Por: Miguel Coppola


Twitter: @Coppolamiguel

Siempre la misma costumbre en Italia


Una jornada plagada de sorpresas que dejó a la Juventus como el único líder con puntaje perfecto, al cabo de tres fechas en la Liga Italiana.




La “Vecchia Signora” como siempre animando la Serie A (Foto Getty Images)


No fue una fecha más en el Calcio, ya que no fue completada debido a un factor inesperado, la lluvia, esta si jugó y se impuso en un par de partidos, tanto que el encuentro entre Genoa y Fiorentina debió suspenderse antes de la media hora de juego por el mal tiempo.

Otro partido que fue influenciado por el mal clima lo jugaron Roma contra Sampdoria, pero a diferencia del anterior encuentro este si se termino de jugar. Fue victoria para el equipo de la capital italiana, que comenzó ganando el partido por el gol de Salah. Pero el visitante lo dio vuelta primero por intermedio del colombiano Muriel y luego Quagliarella. En el segundo tiempo gracias a los ingresos de Dzeko y Totti el local pudo revertir el 2 a 1.
Primero el bosnio igualo el encuentro y luego el eterno capitán de la Roma cerró el 3 a 2 a favor de su equipo.

Por otra parte el vigente campeón de la liga, la Juventus venció por 3 a 1 a Sassuolo. Con una brillante actuación de Gonzalo Higuain, el “Pipita” convirtió los dos primeros goles para poner adelante a la “Vecchia Signora” y luego fue Pjanic el que marco el tercero, todos estos tantos fueron marcados en los primeros 30 minutos de juego. En ese primer tiempo el equipo visitante descontó por intermedio de Antei. El segundo tiempo fue dominado por los locales pero no pudieron estirar la ventaja. Con este triunfo el equipo dirigido por Allegri es el único líder del torneo.

El Napoli, de visitante y comandado por el español Callejon, venció al Palermo por 3 a 0 con goles de Hamsik, que llegó a los 82 tantos con la camiseta napolitana superando al máximo ídolo del club Diego Maradona, y un doblete del español antes mencionado que desde su llegada al club no ha dejado de marcar goles. Con este triunfo el elenco conducido por Maurizio Sarri es escolta de la Juventus, junto a la Roma con 7 puntos.

En cuanto a los equipos de Milán, una de cal y otra de arena. El Inter se salvó de un desastre, comenzó perdiendo su encuentro ante el modesto Pescara, equipo que se puso en ventaja gracias al tanto de Bahebeck, pero que no pudo con Mauro Icardi. El capitán del Neroazzurro convirtió los dos goles para que su equipo termine sonriendo al final del encuentro. Por su parte el A.C Milan volvió a perder, esta vez ante Udinese por 1 a 0 con gol de Perica. El rival eterno de Inter no encuentra el rumbo en esta liga.

La próxima fecha, no será otra cualquiera ya que se llevara a cabo el derby de Italia entre Inter de Milan contra Juventus. Además se destacan los encuentros de Napoli vs Bologna, Fiorentina vs Roma y Sampdoria vs Milan.

Por: Raúl Mariscal

La Champions puso primera

La Champions League 2016/2017 puso primera, se jugo la primera fecha de los grupos A-B-C-D, entre los partidos del dia se destacaban, Barcelona-Celtic, PSG-Arsenal y PSV-Atletico.

















En Francia, se cruzaron PSG y Arsenal, por la primera fecha del grupo A, Edison Cavani puso el primer gol de encuentro al minuto de juego para el equipo local. Faltando doce para el final del encuentro Alexis Sanchez puso el empate para el conjunto Ingles.

Por el otro partido de este mismo grupo se enfrentaron  Basilea y Ludogorets, fue en empate en uno. Cafu adelantaba a los visantes antes que termine el primer tiempo, en los ultimo minutos, Steffen puso el empate para el conjunto Suizo.

En Portugal, Benfica recibio al Besiktas, tambien fue empate pero en este encuentro hubo un gol de un compatriota. Franco Cervi, el ex Central puso el 1-0 para el conjunto local, todo parecia que los tres puntos quedaban para los Portugueses pero en una de las ultimas jugadas del partido Talisca puso el empate para el equipo de Turquia.

Napoli, visito Ucrania para jugar ante el Dinamo Kiev. El equipo de Italia se llevo los tres punto de visita, con goles de Milik derroto por 2-1 al conjunto local. Garmash hizo el gol para los ucranianos.

En el partido mas destacado de esta jornada se enfrentaron Barcelona y Celtic, los catalanes golearon por 7-0 a los escoses con tres goles de Messi, dos de Suarez, Iniesta y Neymar. Cuando el partido estaba 1ª0 para los locales, Dembele fallo un penal que podria haber sido el empate.
Los goles del equipo de Luis Enrique son para verlos una y otra vez, para todos los gustos. De volea, de tijera, de tiro libre. Un espectáculo del Barca

El encuentro entre Manchester City y Borussia Monchengladbach quedo suspendido por el mal tiempo. Se hace esperar el debut del equipo de Pep, esto sera mañana a la misma hora que estaba programado para hoy.

El finalista de la ultima Champions visito Holanda para jugar contra el PSV, los de Cholo ganaron por una 1ª0  con gol de Iniguez, Oblak atajo un penal para darle la victoria al equipo colchonero.

La otra goleada del dia la brindo el Bayern Munich a Rostov, los goles fueron anotados por Lewandowki, Muller, Ribery y un doblete de Kimmich.

Por: Miguel Coppola

Twitter: @Coppolamiguel

lunes, 12 de septiembre de 2016

Lo que dejó la segunda jornada de la Bundesliga


Bayern Munich venció por 2-0 a Schalke y comparte la punta junto al Hertha Berlín. Borussia Dortmund cayó sorpresivamente ante el Leipzig.



Schalke 04 y Bayern Munich disputaron el encuentro más importante de la fecha y fue victoria para el conjunto bávaro. Al Bayern le costó más de lo pensado, porque a pesar de contar con varias situaciones de gol, recién pudo abrir el marcador al minuto 81 con un tanto del delantero polaco Lewandowski y con otro de Kimmich a los 90 minutos.

El otro equipo que también tiene puntaje perfecto hasta acá, es Hertha Berlín, que como visitante derrotó por 2-0 a Ingolstadt con goles de Ibisevic y Schieber. Bayer Leverkusen uno de los que se reforzó para hacer una buena campaña, perdía por la mínima ante el Hamburgo, pero con tres tantos del joven finlandés Pohjanpalo en los diez minutos finales, consiguió una gran victoria por 3-1.

Por su parte, el Borussia Dortmund decepcionó en esta jornada, porque es el gran candidato a romper con el dominio del Bayern en la liga, y este fin de semana no pudo ganarle al recién ascendido Red Bull Leipzig. El equipo de Thomas Tuchel contó con grandes jugadores en ataque, pero no tuvo un buen juego y fue sorprendido en los minutos finales con un tanto de Naby Keita.

Todos los resultados de la fecha 2:
Schalke 0 - 2 Bayern Munich
Bayer Leverkusen 3 - 1 Hamburgo
Wolfsburgo 0 - 0 Koln
Ingolstadt 0 - 2 Hertha Berlín
Darmstadt 1 - 0 Eintracht Frankfurt
Freiburg 3 - 1 Borussia Mönchengladbach
Leipzig 1 - 0 Borussia Dortmund
Werder Bremen 1 - 2 Augsburg
Mainz 4 - 4 Hoffenheim

miércoles, 7 de septiembre de 2016

Del Potro enfrenta al suizo Wawrinka por un lugar en las semifinales del Us Open

El tandilense jugará desde las 22 con el suizo Stanislas Wawrinka por los cuartos de final del US Open, último Grand Slam del año, con la intención de extender su gran momento tenístico y meterse entre los cuatro mejores del torneo.















Del Potro, ubicado en el puesto 142 del ranking mundial de la ATP, jugará a partir de las 21.30 (hora de la Argentina) con Wawrinka (3), un rival al que venció cuatro veces, la última este año en la segunda ronda de Wimbledon, y además perdió en dos ocasiones.
En el caso de ganar, el tandilense, medalla de plata en los recientes Juegos de Río 2016, jugará una de las semifinales frente al vencedor del partido que animarán el escocés Andy Murray (2) y el japonés Kei Nishikori (7), alrededor de las 14.30.
En su camino a semifinales, Del Potro, de 27 años, eliminó sucesivamente al argentino Diego Schwartzman (69), al estadounidense Steve Johnson (22), al español David Ferrer (13) y al austríaco Dominic Thiem (10).
El tandilense es asistido en el US Open por Daniel Orsanic, el capitán del equipo de Copa Davis de la Argentina que dentro de nueve días se medirá con Gran Bretaña, en Glasgow, en una de las semifinales del Grupo Mundial 2016.
Del Potro será el 'as de espadas' de un equipo argentino que completarán Federico Delbonis, Guido Pella y Leonardo Mayer, mientras que del otro lado estarán Murray, su hermano doblista Jamie y los ascendentes Kyle Edmund y Daniel Evans.

Por: Cristian Lima
Twitter: @Cristiantaek

Uruguay ganó y recuperó la punta


Se disputó la octava fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Rusia 2018, Argentina enfrentó a Venezuela, Uruguay recibió a Paraguay, Brasil hizo lo propio con Colombia, Bolivia visitó a Chile y Perú cerró la jornada ante Ecuador.


    Foto: Olé

En el Estadio Centenario de Montevideo y a pesar del pronostico de tormentas, la “Celeste” vapuleó a Paraguay por 4 a 0 con goles de Edinson Cavani -2-, tras dos asistencias de Suárez, luego el jugador de Barcelona, de penal, anotó el tercero y Cristian Rodríguez convirtió el restante tras un tiro de esquina.
Con este resultado quedó como único líder con 16 puntos y se recuperó de la derrota ante Argentina.

En el Metropolitano de Merida, la selección Argentina empató contra Venezuela. La “Vinotinto” se puso en ventaja a través de un zurdazo de Añor que se colgó del angulo de Romero. Rápidamente, en el segundo tiempo, el conjunto local aumentó la diferencia mediante Martínez luego de una asistencia de Rondón. El panorama para los de Bauza no era el mejor, pero después una buena jugada de Lucas Pratto, estampó el descuento. A pocos minutos del final, Nicolás Otamendi, anticipo un tiro de esquina y sentenció el empate.

En Manaos, Brasil venció 2 a 1 a Colombia, el conjunto de Tité se puso en ventaja mediante Miranda, quien se adelantó a su marcador y de cabeza venció la resistencia de Ospina.
El conjunto de Pekerman logró el empate sobre el cierre del primer tiempo a través de Marquinhos en su propio arco tras un centro de James Rodríguez.
En el complementó y tras una gran jugada, Neymar le dio la ventaja al dueño de casa y así aseguró los 3 puntos y el segundo puesto en la clasificación.

En el Estadio Nacional de Santiago, Chile igualó sin goles contra la débil Bolivia, los de Pizzi no pudieron superar la resistencia de Carlos Lampe, arquero boliviano. El bi-campeón americano se fue silbado y con más dudas que certeza de esta doble fecha de eliminatorias, cosechando solo un punto de seis. Con este resultado la “Roja” quedó en la séptima posición con once unidades y fuera del próximo mundial.


El cierre de la jornada fue en el Estadio Nacional, Perú venció 2 a 1 a Ecuador. La apertura del marcador llegó desde los 12 pasos por medio de Cueva, quien definió a la derecha del arquero Domínguez y puso el primero para los “Incaicos”. Sobre la media hora de la primera parte, tras un centro de Bolaños, Achiller empató el partido. En el epilogo del encuentro, “La blanquirroja” encontró lo que buscó durante todo el segundo tiempo, Renato Tapia ajustició al arquero ecuatoriano con un fuerte remate y le dio respiro a Gareca.

Por: Lucas Olmedo- Miguel Cóppola

Twitter: @lucas_olmedo16 @Coppolamiguel

Eliminatorias Rusia 2018: Argentina rescató un pobre empate ante Venezuela

La selección sin Messi, sufrió en su visita, en un equipo plagado de errores. Juan Pablo Añor y Josef Martínez pusieron en ventaja al local y en el complemento Lucas Pratto descontó para la Selección Argentina y  en los minutos finales Otamendi, luego de un córner empató el partido.

Lucas Pratto en el descuento (Foto: Ap).

Los dirigidos por Bauza supieron manejar los primeros '15 de la primera parte, mientras que por el lado de Venezuela, supo evadir muchas veces a la defensa con Martínez y Rondón. Otamendi seguro en el fondo argentino, despejó todas las posibilidades de la "Vinotinto".

Las imprecisiones y las faltas hicieron que el partido se tuerce a malo. A partir de los '30 Venezuela entendió que debía aprovechar los errores en la salida del conjunto argentino y es así que  a los '35  Juan Pablo Añor  clavó un zapatazo al ángulo dejando sin posibilidades a Sergio Romero y puso en ventaja a Venezuela a '10 de la finalización de la primera parte.

A partir de ese momento, Venezuela manejó la pelota y al conjunto argentino le costó el doble cruzar la mitad de la cancha, sin ideas y con  pocas oportunidades, Argentina se iba al descanso, dejando muchas dudas.

El equipo de Bauza salió a jugar la segunda parte con otra perspectiva, Banega como conductor, utilizando las bandas con Di María, supieron incomodar a la defensa venezolana. Pero rápidamente, Rondón desbordó por izquierda y luego de una buena jugada se la dejó servida a J. Martínez, que tuvo que empujarla para sellar la segunda conquista del conjunto venezolano.

A los '15 y luego de una jugada con imprecisiones, Lucas Pratto aprovechó y descontó para el conjunto argentino. Luego del descuento, los de Bauza intentaron por todos lados, Banega conectando muchas veces con Rojo o Di María que por la izquierda del ataque argentino encontraron la posibilidad de golpear a Venezuela.

El cambio de Alario por Biglia, marcó una intención en Bauza de sumar gente en el ataque. Venezuela se replegó y Argentina aprovechó y llego al empate sin merecerlo y luego de un córner, Otamendi de cabeza selló el 2 a 2.
Los minutos finales fueron un ida y vuelta, Argentina por momentos la pasó mal, pero también supo responder y poner en peligro el arco del local.

Con este resultado, los de Bauza bajaron a la tercera posición con 15 Pts, compartiéndola con Brasil que le ganó 2 a 1 a Colombia, ambos detrás de Uruguay que es líder con 16 Pts. Por su parte, Venezuela sigue último y sumó su segundo punto en lo que va de las eliminatorias donde lleva 6 partidos perdidos y dos empates.


miércoles, 31 de agosto de 2016

DEBUT GOLEADOR PARA CARLO ANCELOTTI


El fin de semana empezó la Bundesliga,  y el Bayer Munich ganó por 6 a 0 al Werder Bremen con goles de  Xabi Alonso quien abrió el marcador a los 9 minutos del primer tiempo, Robert Lewandoski (3), Frank Ribery y el capitán Philipp Lahm, en el Allianz Arena


    Foto: Lanaciondeportes.com


El DT italiano ya había debutado en el equipo babaro cuando disputaron la final de Supercopa Alemana contra su clásico rival, Borussia Dortmund.

El Borussia Dortmund también ganó su partido ante Mainz por  2 a 1 con tantos de Aubameyang, el gol del equipo visitante Yoshinori Muto. Los dirigidos por Thomas Tuchel no jugaron un buen encuentro, teniendo en cuenta que faltaba uno de sus máximos referente Reus.

El Schalke 04 perdió su partido por la mínima ante Eintracht Frankfurt, con gol de Alexander Meier a los 13 minutos del primer tiempo. Durante todo el transcurso del partido sin buen juego los visitantes empujaron y dejaron al Frankfurt metido en su propia área.

Los partidos mas destacados de la segunda fecha son: Bayer Munich vs Schalke; Wolfsburgo vs Colonia y Rasen Ballsport Leipzig vs Borussia Dortmund.

Los resultados de la fecha
Colonia 2-0 Darmstadt 98
Hamburgo 1-1 Ingolstadt 04
Augburg 0-2 Wolfsburgo
B. Manchengladbach 2-1 Bayer Levarkusen
Hertha Berlin 2-1 Fribrgo
Hoffenheim 2-2 Rasen Ballsport Leipzig

Por: Cinthya Centurión

Twitter: @cincenturion

CUATRO DE PUNTA EN LA SERIE A

Este fin de semana se jugó la fecha 2 de la Serie A. Que dejó muchos líderes, algunas sorpresas y que volvió a mostrar la realidad de los equipos de Milán
Duelo entre argentinos lo más destacado del fin de semana















Debido al terremoto que sacudió a Italia entre semana, en todos los partidos se realizó un minuto de silencio en homenaje a las víctimas.

En lo que respecta al futbol, son cuatro los equipos que han obtenido puntaje perfecto, Genoa, Juventus, Sampdoria y Sassuolo, ubicados en ese orden en la tabla por diferencia de goles.
Genoa venció al recién ascendido Crotone, equipo que se encuentra en el fondo de la tabla con cero unidades. Juventus, defensor del título, se impuso de visitante a Lazio gracias a Khedira, el alemán convirtió su primer gol en la presente  liga, con la camiseta de la “La Vecchia Signora”, Sampdoria le ganó por 2 a 1 a Atalanta y Sassuolo derrotó al otro ascendido en esta temporada, Pescara.

En otro de los duelos destacados, A.C. Milán, a pesar de que todos los años se refuerza, sigue sin poder conseguir volver a los puestos de privilegio. Luego de haber ganado el primer partido, perdió la oportunidad de colocarse en el primer puesto al caer frente al Napoli, que por el momento parece no extrañar a Gonzalo Higuain. Milik anotó un doblete y Hamsik complementó. Niang y Suso descontaron en solo cuatro minutos. Además, Lapadula debutó con los ‘Rossoneri’ que terminaron con dos expulsados. Los napolitanos le ganaron 4 a 2 y llegaron a 4 puntos, a dos de los líderes.

El otro cuadro de Milán, Inter, solo rescató un empate a pesar de que dominó el partido, comenzó perdiendo con el Palermo pero a los 72 minutos del segundo tiempo, su capitán, Mauro Icardi logró igualar el marcador, sobre el final pudo ganarlo impulsado por Candreva pero no tuvo éxito.

Por último, Roma, equipo de Diego Perotti, empató con Cagliari de visitante y al igual que el resto perdió la oportunidad de conseguir puntaje perfecto. El argentino había abierto el marcador de penal pero los locales reaccionaron y terminaron empatando el encuentro 2 a 2.

Para la próxima fecha se destacan los duelos entre Milan vs Udinese, Genoa vs Fiorentina y Juventus vs Sassuolo, encuentros que se disputaran luego de la fecha FIFA.

Por: Raúl Mariscal

BARCELONA Y REAL MADRID YA MARCAN DIFERENCIA

Por la segunda fecha de la liga española, Barcelona y Real Madrid vencieron en sus respectivos encuentros y comparten la punta junto a Las Palmas.















Con Lionel Messi de arranque y Javier Mascherano ingresando en la segunda parte, el conjunto catalán venció al Athletic Bilbao por 1-0. El croata Rakitic fue el autor del único tanto del encuentro disputado en el San Mamés.


Por su parte, Real Madrid (sin Cristiano Ronaldo lesionado) consiguió un triunfo por 2-1 ante el Celta de Vigo. Una trabajosa victoria para los dirigidos por Zidane, que con un gran gol de Toni Kroos sobre el final, derrotaron al equipo del argentino Berizzo.

Mientras que el Atlético de Madrid empató por 0 a 0 ante el recién ascendido Leganés. El conjunto dirigido por el Cholo Simeone sólo consiguió empates en sus primeras dos presentaciones, que fueron ante dos equipos recién ascendidos (Alavés y Leganés), esto desató el enojo del técnico argentino que post partido declaró "jugando así pelearemos el descenso".

Los otros resultados de la jornada fueron:
Betis 0 - 0 Deportivo La Coruña
Espanyol 2 - 2 Málaga
Osasuna 0 - 2 Real Sociedad
Eibar 1 - 0 Valencia
Las Palmas 5 - 1 Granada
Alavés 0 - 0 Sporting Gijón
Villareal 0 - 0 Sevilla

Por: Sebastián Aldaz

martes, 30 de agosto de 2016

TEMPERLEY VENCIÓ 1-0 A PATRONATO Y SUEÑA CON QUEDARSE EN PRIMERA


Temperley abrió el marcador en el Beranger  a los 4´ del primer tiempo del encuentro y crece la esperanza de salir de la zona del descenso.


Foto: Lanaciondeportes.com

Con un gol de cabeza de Arregui  Temperley sumó tres puntos de oro que le permiten soñar con la permanencia en primera división.  El cierre favorable de la primera fecha del Torneo de transición aumenta el coeficiente del “celeste” a 1.042 y lo ubica en la 27ma posición de la tabla, sin embargo este promedio lo sitúa nuevamente en la B Nacional, mientras tanto Patronato respira profundo con una cifra de 1.176.
Partiendo de una jugada preparada, al estilo triangular, Adrián Arregui supo leer lo planificado y convertirlo en un golazo de cabeza a los pocos minutos del primer período. El equipo local sabía que debía cuidarse durante el tiempo restante para poder cerrar el primer encuentro del torneo de la mejor manera y supo manejar la situación.
Por su parte el conjunto entrerriano buscó la posibilidad de igualar y dio batalla, pero no alcanzó a pesar de que Matías Garrido generó oportunidades de juego y de gol.
"Nos vamos contentos por los 3 puntos, hoy empezamos una ilusión nueva", expresó Arregui en conferencia de prensa y agregó "Ganamos la primera de 30 batallas y nos quedamos con 3 puntos que sirven"

SINTESIS

Temperley: Ibañez; Peralta A, Aguirre, Bojanich, Escobar; Mancinelli, Arregui,
 Parodi, Gónzalez; Figueroa y Vázquez 
Suplentes:
 De Bortoli; Zárate; Sánchez, Di Lorenzo; Cólzera, Palacios y Ríos. DT: Carlos Mayor

Patronato: Bértoli,Geminiani, Andrade,
Masuero, Vera, Lemos, Espinoza,Garrido,Gonzalez, Telechea, Gagliardi . DT: Ruben Forestello
Suplentes: Costa,Furios,Minetti,Campos

Amonestados: Ibañez, Arregui,Colzera y Parodi (T); Masuero,  Gonzalez y Guzman (P)

Arbitro: Fernando Espinoza

lunes, 29 de agosto de 2016

LA BANDA ESTÁ DE LA CABEZA


En el estadio "Monumental", River goleó 4 a 1 a Banfield por la fecha 1 del torneo de primera division. Los goles fueron convertidos por Sebastián Driussi, Lucas Alario, Andrés D´alessandro y Gonzalo Martínez para el dueño de casa, mientras que Santiago Silva empató transitoriamente para los de Falcioni.


Foto: Lanaciondeportes.com

Desde el arranque y al igual que en el partido de la Recopa del pasado jueves, River marcó la pauta del encuentro y a los 3 minutos tras un gran centro de Moreira, Driussi de cabeza puso en ventaja temprano al dueño de casa,
Con la ventaja ya en el marcador llegó el turno de justificarla y vaya si lo hizo, D'alessandro manejó los hilos del equipo en todos los embates ofensivos, Ponzio e Ignacio Fernández  borraron de la cancha al mediocampo de Banfield y generaron la pausa necesaria en el equipo. Los laterales fueron siempre salida tanto en ataque como en defensa, uno de los puntos altos de la tarde-noche en Nuñez fue el paraguayo Moreira, quien además de asistir a Driussi en el primer gol, fue un constante complemento para D'alessandro, con el cual trianguló para generar espacios en el fondo del "Taladro". Si bien no era punzante, River era más que Banfield y merecía una ventaja más amplia. Pero como esto es fútbol "Dinámica de lo impensado". En un descuido, Silva de cabeza empató el partido sobre el final del primer tiempo y enmudeció el Antonio Vespucio Liberti.

En el segundo tiempo River continuó con esa presión del primer tiempo y le agregó contundencia en el arco rival, a los 5ST Lucas Alario aprovechó un rebote tras un tiro de esquina y puso nuevamente a los de Gallardo arriba en el marcador. Sobre el ecuador del complemento y con un poco de fortuna D'alessandro firmó el tercero luego de un disparo de Martínez que dio en el palo y le quedó servida para su zurda. Aún no asimilaba el golpe del tercer gol que una fallida salida de Hilario Navarro le permitió a Gonzalo Martínez poner su sello en la lista de goleadores y desatar la fiesta de la gente que se acercó al Monumental.

Además del nivel de juego, otra de las cosas destables para el mundo River en este partido fue el debut de Marcelo Larrondo, quien disputó alrededor de 25 minutos.

Ganó River con un D'alessandro en un gran nivel y sigue la fiesta tras la obtención de la Recopa. Por su parte, Banfield deberá mejorar bastante para aspirar a grandes cosas.

Sintesis

River: Batalla; Moreira, Maidana, Mina, Casco; D'alessandro, Fernández, Ponzio, Martínez; Driussi y Alario. DT: Marcelo Gallardo

Banfield: Navarro; Prosperi, Matheu, Rodriguez, Soto, Sperduti, Cobo, Erviti, Bertolo Sarmiento, Silva. DT: Julio Cesar Falcioni

Goles: 4PT Driussi (RP) 39PT Silva (BAN) 5ST Alario (RP) 26ST D'alessandro (RP) 28ST Martínez (RP)

Amarillas: 6ST Sarmiento (BAN) 19ST Sperdutti (BAN) 42ST Prosperi (BAN)

Cambios: ET Remedi x Bertolo (BAN) 17ST Larrondo x Driussi (RP) 23ST Asenjo x Cobo (BAN) 29ST Andrade x D'alessandro (RP) Alonso x Alario (RP) 30ST Sporle x Sarmiento (BAN)

Arbitro: Fernando Rapallini

Estadio: Monumental

Por: Lucas Olmedo

Twitter: @lucas_olmedo16

domingo, 28 de agosto de 2016

Racing y Talleres igualaron bajo la Lluvia


En su debut como local, Racing  empató 1 a 1 contra Talleres que volvió a jugar en la primera división. Orión y la lluvia fueron factores determinantes para que partido termine con ese resultado.


Foto: Lanaciondeportes.com

Era una tarde de vueltas y de debut, Talleres de Córdoba volvía a jugar en lo más alto del futbol argentino luego de 12 años. Por otro lado, la Academia hacia su presentación en su Estadio por primera vez en la temporada, y no solo eso, también debutaba oficialmente su nuevo Arquero, hablamos de Agustín Orión quien fue gran protagonista del partido.

El conjunto de Ubeda tuvo el dominio del balón y las situaciones mas claras en los primeros 45 minutos. A pesar de eso Talleres fue quien se puso en ventaja en el marcador en apenas 8’ tras un grosero error del ex arquero de Boca. Justamente fue un ex jugador del club Xeneixe quien marcó el gol tras un desborde por el lateral derecho y un centro que Orión no pudo atrapar y con manos terminó metiendo la pelota.

Pero el conjunto local no se quedó atrás y salió a buscar rápidamente el empate, sin mucho fútbol debido a la gran cantidad de agua que cayó, en muchos sectores de la cancha la pelota no podía rodar pero aun así Pezzotta decidió no suspender el partido.
Ya en el segundo tiempo Racing salió con la misma intensidad y a los 7 minutos encontró el empate tras un tiro libre de Macos Acuña que sorprendió al arquero. Luego del gol, el conjunto local fue a buscar heroicamente la victoria pero sin resultado. La única llegada luego del gol fue un mano a mano de Lisandro López que definió por encima del arquero. De esta manera, Talleres de Córdoba logró llevarse un punto sin jugar un buen partido y con mucho para corregir.

Racing: Agustín Orion; Gastón Díaz, Nicolás Sánchez, Sergio Vittor, Leandro Grimi; Ezequiel Videla, Luciano Aued; Santiago Rosales, Oscar Romero, Marcos Acuña; Lisandro López.
DT: Claudio Ubeda.

Talleres: Guido Herrera; Leonardo Godoy, Javier Gandolfi, Carlos Quintana, Lucas Kruspzky; Fernando Godoy, Pablo Guiñazú; Sebastián Palacios, Leonardo Gil, Juan Ramírez; Carlos Muñoz.
 DT: Frank Kudelka

SAN LORENZO Y UN EMPATE PASADO POR AGUA


Fue 2-2. Marcaron para el “Azulgrana” Belluschi y Blandi, de penal tras una falta dudosa. Montagna, del “Ciclón” y a préstamo en San Juan, había puesto el triunfo transitorio para el local. Coloccini y Cerutti terminaron lesionados


Foto: Lanaciondeportes

San Lorenzo debutó este sábado en el campeonato de Primera División con un empate 2-2 frente a San Martín de San Juan en el Nuevo Gasómetro. El Ciclón no pudo revertir del todo la imagen que dejó ante Banfield por la Copa Sudamericana, terminó preocupado por lesiones y sufrió con un jugador que le pertenece y está a préstamo entre los sanjuaninos: Ezequiel Montagna.
Vibrante y emotivo trámite en el Nuevo Gasómetro durante los primeros 45 con la lluvia como escenografía ideal para el clima dentro del campo.Fernando Belluschi, cuando el reloj marcaba 10 minutos, sacó unimpecable tiro libre que se clavó en el ángulo derecho del arquero, que poco pudo hacer para impedir el disparo.
 Al instante, Emanuel Mas lanzó un pase hacia el medio y Ezequiel Montagna interceptó. Gambeteó a Fabricio Coloccini, ganó la posición a otro marcador y metió un puntazo ante la salida desesperada de Sebastián Torrico.
A los 27, el ex San Lorenzo irrumpió nuevamente en escena para facturar la famosa ley del ex por duplicado. Montagna la agarró por izquierda, se sacó de encima a su defensor y tiró un centro pasado que se le coló en el segundo palo a Torrico.
El Ciclón pudo nivelar las acciones con un cabezazo de Matías Caruzzo tras un centro llovido al medio del área que logró desviar bien Luis Ardente.
El complemento le dio una chance inmejorable a Nicolás Blandi desde los 12 pasos, luego de que el árbitro Néstor Pitana cobre un dudoso penal de Javier Capelli sobre el juvenil Bautista Merlini. El ex Boca con permiso de Nestor Ortigoza lo cambió por gol y puso el partido en tablas,
En el transcurso del acto final, Tino Costa y Fabricio Coloccini, quien se retiró lesionado, tuvieron buenas oportunidades para poner en ventaja al elenco local. El mediocampista desperdició un balón que quedó muerto en la puerta de área con un remate muy alto y el defensor metió un cabezazo al palo luego de un buen centro de Belluschi.
El conjunto de Boedo deberá trabajar mucho para afilar los partidos que le vienen. El siguiente encuentro será frente a Defensa y Justicia el próximo fin de semana con día y horario a confirmar.
Para la sorpresa de todos, Edgardo Bauza el actual técnico de la selección argentina se hizo presente en la tribuna de San Lorenzo observando el partido y también observando a algunos jugadores como es el caso de Cerutti y Emanuel Mas como futuros guerreros de la defensa para la argentina
                                                                                                                                       
Por: Cristian Lima                                                              

sábado, 27 de agosto de 2016

ARROYITO SECO DE GOLES


En Arroyito, Rosario Central y Defensa y Justicia igualaron 0 a 0 en el inicio del torneo.


Foto: Olé

Como ya es costumbre, el equipo de Coudet comenzó con una gran presión sobre la ultima linea del "Halcón". Con un buen manejo del balón e impulsados por una gran labor de Giovani Lo Celso, lentamente asfixió a Defensa sobre su arco y monopolizó la tenencia del esferico, aunque la deuda pendiente fue la falta de profundidad y de precisión en los últimos metros. Marco Ruben mostró movilidad y siempre fue una referencia en ataque, por momentos ilusionó a los hinchas "Canallas" con destellos de su talento, además por las bandas, Ferrari y Villagra fueron constantes salida en defensa y un buen complemento de los tres referentes de ataque (Lo Celso, Ruben y Gutierrez). La primera ocasion sería de peligro llegó desde los pies de José Luis Fernandez, quien con un disparo de media distancia forzó a Rossi a enviar la pelota al tiro de esquina,
Con el correr de los minutos el partido se hizo más parejo y además la lluvia desvirtuó el tramite ya que en algunas zonas la pelota se quedó y truncó varios ataques tanto de Defensa como del local.
A pesar de los inconvenientes para controlar la pelota, Central tuvo chances claras para abrir el marcador, primero un cabezazo de Ruben tras una desatencion defensiva en un tiro de esquina, luego Teofilo Gutierrez se perdió un gol increible tras una gran jugada colectiva entre Ruben y Lo Celso, el colombiano la tocó apenas y Rossi, con una atajada memorable, envió la pelota al tiro de esquina.

En el segundo tiempo, los de Holan tuvieron una postura más ofensiva apoyados en una gran labor del ex Independiente, Hernan Fredes, quien comenzó a abastecer más frecuentemente a los delanteros aunque sin poder generar serio peligro al arco de Sosa. Por su parte, Central perdió peso ofensivo con la salida de Ruben, además Teo Gutierrez bajó su nivel y los laterales ya no subían con la constancia del primer tiempo.
Poco a poco se conformaron con el empate ya que en la segunda mitad los mediocampistas del dueño de casa fueron bien neutralizados por sus pares de Florencio Varela.

Fue empate en Rosario, un mejor sabor para Defensa, quien aguantó en el primer tiempo y Central sufrió su falta de eficacia en el arco rival.


SINTESIS

Rosario Central: Sosa; Ferrari, Burgos, Torsiglieri, Villagra; Montoya, Musto, Fernández; Lo Celso; Ruben y Gutierrez. DT: Eduardo Coudet

Defensa y Justicia: Rossi; Cardona, Buschiazzo, Barboza, Delgado; Rivero, Jerez Silva,  Fredes; Kaprof, Ríos y Bouzat. DT: Ariel Holan

Estadio: Gigante de Arroyito

Arbitro: Mauro Vigliano

Cambios: ET Rodriguez x Ruben (RC) 20ST Pochettino x Fredes (DYJ) 27ST Coscia x Gutierrez (RC) 32ST Colman x Villagra (RC) Gómez x Bouzat (DYJ)

Amonestados: 7ST Musto (RC) 16ST Barboza (DYJ) 40ST Buschiazzo (DYJ)


Por: Lucas Olmedo

Twitter: @Lucas_olmedo16

El "Lobo" está


Gimnasia fue más que Vélez y mostró contundencia a la hora de los goles marcados por Niell e Ibáñez. Fue triunfo 2-0 para el “Lobo”


Gimnasia sigue invicto en su cancha. Gentileza: Olé

Gimnasia recibió a Vélez por la primera fecha del torneo local en el estadio Juan Carmelo Zerrillo. El encuentro estuvo arbitrado por Silvio Trucco. El “Lobo” le ganó por 2-0 al “Fortín” que no aprovechó el hombre demás.

En la primera mitad el encuentro se hizo difícil para ambos equipos por el clima lluvioso que afectó el juego, sobretodo generó que el encuentro sea un poco mas friccionado de hecho Facundo Oreja, lateral de Gimnasia de La Plata fue expulsado a los siete minutos del inicio del partido.
Sin embargo al no poder jugar con la pelota al piso por la acumulación de agua en algunos sectores del campo, el “Lobo” a pesar de estar con uno menos obtuvo las chances más claras del primer tiempo. En tanto el “Fortín” no supo aprovechar ese hombre demás y recién hacia el final creó algunas ocasiones pero sin efectividad.

Sin dudas los dirigidos por Gustavo Alfaro culminaron la primera etapa siendo superiores en gran parte del tiempo y comenzaron el segundo tiempo de la misma manera incluso aprovechó a los 11`a través de Franco Niell y abrió el marcador merecidamente por lo echo a lo largo del cortejo.
En los últimos 20` el conjunto de Linieres con algunos cambios se adelantó en la cancha, sostuvo más tiempo la pelota en cambio el rival se retrasó, se enfocó en la marca y jugó al contraataque. Sin embargo finalizando el juego Leandro Desábato fue expulsado por doble amarilla, esto hizo que los de La Plata salgan de su área, tanto es así que siendo más efectivo logró marcar el 2-0 para sentenciar el partido.


Síntesis del partido

Gimnasia de La Plata: Alexis Arias; Facundo Oreja, Maximiliano Coronel, Christian Ramos, Lucas Licht; Ramiro Carrera, Luciano Perdomo, Daniel Imperiale,  Maximiliano Meza; Franco Niell, Pablo Vegetti. DT: Gustavo Alfaro

Vélez: Alan Aguerre, Cristian Nasuti, Lautaro Giannetti, Nicolás Tripichio; Maximiliano Caire Leandro Desábato; Diego Zabala,  Fabricio Albarenga, Gonzalo Díaz, Hernán Barcos, Mariano Pavone. DT: Christian Bassedas

Estadio: Juan Carmelo Zerillo (Gim)

Árbitro: Silvio Trucco

Goles: 11´ST Franco Niell (GIM); Nicolás Ibáñez (GIM)

Cambios: 17´ST Jorge Correa por Diego Zabala (VEL); 20´ ST Manuel Guanini por Franco Niell (GIM); 23´ST Fabricio Albarenga por Maximiliano Romero (VEL); 31` ST Nicolás Ibáñez por Pablo Vergetti (GIM); 37´ ST Lucas Robertone por Gonzalo Díaz (VEL); 37`Dardo Miloc por Ramiro Carrera (GIM)

Amonestados: 29´PT Leandro Desábato (VEL); 3´ST Mariano Pavone  (VEL); 7´ ST Ramiro Carrera (GIM); 14´ST Nicolás Tripichio  (VEL); 15´ST Luciano Perdomo (GIM); 39` ST Leandro Desábato (VEL)

Expulsados: 7´ PT Facundo Oreja (GIM); 39` ST Leandro Desábato (VEL)


Por Lara Falcón

viernes, 26 de agosto de 2016

River abrochó su 10mo titulo internacional


En el marco de la final de la Recopa Sudamericana, River Plate e Independiente de Santa Fe se enfrentaron en un Monumental con clima festivo y con un campo de juego en excelente estado. El Millonario fue efectivo y se llevó el encuentro por 2-1.


Foto: Olé


Con un gran clima River e Independiente de Santa Fe jugaron la final de la Recopa Sudamericana en un gran partido del equipo local con tenencia de pelota y mucha presión en cuanto a la marca pero sobretodo siendo efectivo en el marcador, por ello el “Millo” se quedó con la Copa.
Desde los primeros minutos del juego River fue superior a su rival a partir de buscar los espacios, dialogando con el balón y asfixiando al equipo colombiano, se notaba al conjunto de Marcelo Gallardo muy compenetrado con lo que tenía que hacer adentro de la cancha es por ello que su contrincante solo logró una llegada en la primera etapa mientras que el local se anotó 1-0 a los 3´de juego a través de Sebastián Driussi.
En la segunda mitad con la ventaja del gol a favor los comandados por Gustavo Costas salieron más adelante en el campo a tratar de quitarle el protagonismo sin embargo justo en dicho momento llegó la anotación de Lucas Alario para poner el 2-0 a pesar de ello el rival logró descontar con el tanto de Horacio Salaverry que no sirvió para llevarse el trofeo a Colombia. Al concluir el cortejo el que festejó fue River.


Resumen del partido


River Plate (2): Augusto Batalla; Jorge Moreira, Jonathan Maidana, Arturo Mina, Milton Casco; Leonardo Ponzio, Ignacio Fernández, Andrés DAlesandro; Tomas Martínez, Sebastián Driussi, Lucas Alario. DT: Marcelo Gallardo

Independiente de Santa Fe (1): Robinson Zapata, Carlos Arboleda, Horacio Salaverry, William Tesillo, Dairon Mosquera, Juan Roa, Yeison Gordillo, Leonardo Pico, Omar Pérez, Jonathan Gómez, Humberto Osorio. DT: Gustavo Costas

Goles: 3´ PT Sebastián Driussi (Riv); 6´ST Lucas Alario; 65´ ST Horacio Salaberry

Cambios: 0´ST Salazar por Omar Pérez (IND); 15´ST Falcón por Leonardo Pico (IND); 25´ ST Iván Alonso por Andrés D'alessandro (RIV); Esteban Andrade por Sebastián Driussi (RIV); 32´ST Gonzalo Martínez por Rodrigo Mora (RIV)

Amonestados: 9´PT Milton Casco (RIV); 15´PT  Yeison Gordillo (IND); 23´ST Falcón (IND); 30´Gonzalo Martínez (RIN)

Expulsados: No hubo

Arbitro: Carrillo


Por Lara Falcón

martes, 23 de agosto de 2016

BOCA ENGRANÓ EL PASE A OCTAVOS


En Formosa, Boca venció 2 a 1 a Santamarina de Tandíl y avanzó a octavos de final de la Copa Argentina. Los goles fueron anotados por Darío Benedetto y Cristian Pavón para el "Xeneize", mientras que empató transitoriamente Michel para el conjunto tandilense.


Foto: @bocajrsoficial

El partido comenzó con una postura sorprendente de Santamarina, ya que presionó en mitad de cancha e incomodó a los centrales con el objetivo de que la salida no sea del todo fluida. Por momentos el plan ideado por el DT Gustavo Coleoni funcionó, hasta que luego de 15 minutos, los de Guillermo Barros Schelotto se hicieron con la posesión del balón y a partir de la supremacía en el círculo central creció el trabajo de Bentancur y Pérez, quienes rápidamente se convirtieron en el enlace preciso entre el doble cinco y la zona de ataque.

Sobre los 18 minutos, tras una gran jugada que no pudieron terminar ni Tévez ni Pérez, la cual rechazó Piñero, la pelota le quedó a Fabra, quien no dudó y envió un centro a la cabeza de Darío Benedetto y el ex Arsenal con un gran cabezazo puso arriba a Boca.
Ya con la ventaja en favor, Boca encontró un volumen de juego, por momentos se vio un interesante toqueteo entre los mediocampistas y los extremos, la pelota se entregó limpia desde el fondo, ya que la salida era siempre a través de Vergini, los laterales pasaron con criterio (como en el caso de Fabra en el primer gol). En esos 25 minutos posteriores al gol se vio la mejor versión de Boca en el partido y lo que pretende el técnico para la competencia oficial.

En el segundo tiempo el partido fue otro, Santamarina ya no presionó en todos los sectores de la cancha y los volantes de Boca ya no tenían la precisión del primer tiempo por lo que el partido se hizo monótono y lleno de pelotazos de un lado y otro. El unico que intentó algo distinto fue Cristian Pavón, quien desbordó las veces que pudo y hasta asistió a Benedetto, quien convirtió el segundo gol pero el juez de linea lo anuló porque la pelota transpasó los limites del terreno.
Cuando nada pasaba, un error en la salida de Bentancur le dejó la pelota a Michel, quien observó adelantado a Sara y de emboquillada sorprendió a propios y extraños y firmó el 1-1 a falta de 10 minutos. Como respuesta, Tévez intentó desde media distancia y el arquero sacó la pelota al corner, minutos más tarde y tras una serie de rebotes la pelota le quedó a Pavón (en claro off side) que no dudó y con un toque sutil venció la resistencia de Papaleo para salvar a Boca de los penales.

Ganó Boca, sufrió más de la cuenta y nuevamente por errores propios. En octavos de final jugará ante Lanús.


Por: Lucas Olmedo

Twitter: @lucas_olmedo16

domingo, 21 de agosto de 2016

NEYMARAZO DE OURO


En el Maracaná, Brasil derrotó por penales a Alemania tras igualar 1 a 1 en los 120'. Neymar aventajó a los locales, Meyer empató para los europeos.


Foto: Conmebol.com

Con el peso de la historia a cuestas Brasil salió en busca del partido desde el pitido inicial. tal es así que Neymar desperdició una chance clara antes de los 5. Allí fue donde Alemania hizo el click y entendió como jugar el partido. Los hermanos Bender se adueñaron lenta y progresivamente del centro del campo, a esa posesion en el medio le sumó profundidad por las bandas, medio por el cual lastimó en varias oportunidades. Una de ellas, a los 10 minutos, por parte de Brandt, quien con un remate estrelló la pelota en el travesaño.
Por parte del local eran todos arrestos individuales, poco juego colectivo y en muchas situaciones se encomendó a su máxima figura, Neymar, quien sobre el ecuador de la primera parte fabricó una falta cera del área de Horn. Con gran exquisitez y un poco de ayuda del travesaño, el jugador de Barcelona puso arriba a la "Canarinha" y desató la locura de más de 78 mil personas.
Con la ventaja, las presiones se liberaron y Brasil comenzó a tener un volumen de juego que no se había visto en gran parte del torneo. Los laterales pasaron constantemente, Gabriel Jesús se asoció con los volantes y con Neymar, el que estuvo inconexo fue el personaje principal, el 9, el que debía hacer los goles, Gabriel Barbosa nunca encontró el partido y siempre estuvo una marcha atras del resto de sus compañeros.
A pesar del buen momento de Brasil en el partido, 2 distracciones en pelotas detenidas le pudieron haber costado el partido. Primero Weverton salvó magistralmente su arco tras un disparo de Meyer, luego Bender reventó el travesaño de cabeza.

Las sensaciones del final del primer tiempo se confirmaron en el comienzo del segundo. Antes del cuarto de hora, tras una gran jugada colectiva que terminó Meyer, el capitán enmudeció el Maracaná con un buen disparo que venció la resistencia de Weverton. Los fantasmas rondaban más que nunca.
Alemania se acomodó mejor en el terreno de juego, parecía que podía dar la gran sorpresa y los fantasmas ya habían adentrado en los cimientos del estadio, tal es así que ante cada seguidilla de toques alemanes, una silvatina ensordecedora se apoderó del ambiente.
El dueño de casa pudo ganarlo con Neymar, con Gabriel Jesús y con el ingresado Felipe Anderson, pero por impericias a la hora de definir, el partido se fue al alargamiento.

En el tiempo extra Brasil buscó de todas las formas posibles el gol que le dé la victoria, pero no supo ganarlo. Alemania, ya agotado físicamente, movió la pelota de un lado al otro durante gran parte del segundo tiempo suplementario y la medalla de oro se definió por penales.

Del lado de Brasil Renato Augusto, Marquinhos, Rafinha y Luan patearon sus penales de forma exepcional si se tiene en cuenta el contexto.

En cambio, Weverton adivinó todos los lados de los penales alemanes, pero convirtieron Ginter, Gnabry, Brandt y Suele, mientras que el arquero de Atlético Paranaense le contuvo el disparo a Petersen,

El encargado de ejecutar el penal definitorio, como si estuviera escrito en algún libro, fue Neymar, quien lejos de ponerse nervioso (al menos en la ejecución) la acomodó a la izquierda del arquero Horn y rompió en llanto. Un llanto que no entiende de dinero en el banco, un llanto de un chico que fue presionado durante toda la olimpiada, un chico que fue apuntado cual delincuente en los fracasos 14-15. Un llanto que solo los que viven el deporte con pasión lo van a entender.
Brasil consiguió su primera medalla dorada, sufriendo, no podía ser de otra forma, saldó su deuda con la historia.


Por: Lucas Olmedo

Twitter: @lucas_olmedo16

viernes, 19 de agosto de 2016

El fútbol no volvió


Independiente y River no se sacaron diferencias en un encuentro monótono por la ida de la Recopa Sudamericana, la figura del encuentro fue el defensor paraguayo Moreira, que tuvo su debut oficial con la casaca Millonaria. El partido de vuelta será el próximo jueves 21:15 hs en el Estadio Monumental.



Mucha expectativa se tenía en este partido ,sobre todo en el conjunto de Gallardo que hoy presentaba su equipo con nuevas caras y estreno de esquema.
En los primeros minutos River fue quien desmostró la iniciativa,  con poco futbol y solo dos remates de media distancia que el arquero Zapata detuvo sin problemas.  

Con el correr de los minutos, el conjunto millonario comenzó a sentir cansancio y el peso de la altura pero los dirigidos por Gustavo Costas no supieron aprovecharlo.
La chance mas clara del partido llegó tras un error de Augusto Batalla que no pudo contener el balón tras un centro de balón parado, Borja remató y sobre la línea, de milagro, Ponzio sacó lo que pudo ser el único gol del partido.

En el segundo tiempo fue más de lo mismo, poco fútbol y ninguna situación clara de gol. Lo más llamativo fue la salida de D`Alessandro por Mora a los 18’ del segundo tiempo. El volante de River no pudo aportar en el juego colectivo y tuvo poca presencia en el campo de juego.

La próxima semana se definirá si habrá un nuevo campeón o si River Plate logrará el bicampeonato. En caso de empate sin goles, se disputará el tiempo extra, y de seguir igualados irán a definición por penales.


Por: Germán Luque

LEONES, HISTÓRICOS Y DE ORO

La selección argentina masculina de hockey sobre césped logró la primera medalla de oro para este deporte, derrotando a su par de Bélgica por 4-2

A la derecha, Bélgica, a la izquierda, Alemania y en el medio, el campeón olímpico.

Los leones no solo ganaron una medalla de oro, sino toda la admiración de argentinos. Hoy el país estuvo mirando un partido de hockey masculino gracias a ellos, que hace dos días derrotaron al bicampeón olímpico con una contundencia pocas veces vista. Dejando de lado el mote de “el hockey es solo para mujeres”.

El equipo dirigido por “Chapa” Retegui le ganó a Bélgica por 4-2 en un partido durísimo con mucho nerviosismo.
El encuentro arrancó complicado, los belgas dieron el primer golpe a través de un desvío, el empate de los leones llego por Pedro Ibarra quien después de una “colgadita” efectuada por el hombre corner corto, Gonzalo Peillat.
La Argentina pasaría al frente después de que Ortiz capitalizara un pase largo de Lucas Vila.
El tercer gol llegó a cargo del “Hacha” Peillat, una vez mas el tirador argentino hizo temblar las redes de Río con su undécimo tanto en estos juegos.
En el tercer cuarto llegaba el descuento de Bélgica, después de una enorme jugada individual de Bocccard con un doble "salta pelotita".
El gol de oro y del delirio estuvo a cargo de Mazzili, quien cortó un ancho del equipo belga y empujó la bocha de push a un arco vació (habían sacado al arquero para jugar con 11 jugadores de campo)

El hockey masculino de Argentina es de oro, ojala esto sirva para que le empiecen a dar la importancia que merece, que todos nos demos cuenta que en este país este deporte no es solo para la leonas, sino también para ellos, los leones, que desde hace un tiempo están haciendo muy bien las cosas y dejando bien alto la bandera nacional en cada competición que disputan.

Por: Miguel Coppola
Twitter: @Coppolamiguel

jueves, 18 de agosto de 2016

Con la frente en alto


El vóleibol argentino buscaba un lugar en la semifinal ante Brasil en los Juegos Olímpicos de Rio 2016. El local venció al equipo Nacional 3-1, en un partido muy parejo entre ambos conjuntos


El vóley argentino jugó bien pero Brasil se quedó con el partido. Foto: Olé


La Selección Argentina llevaba el primer set adelante durante gran parte del tiempo con buena recepción y contraataque, pero Brasil reaccionó a tiempo y sobre el final revirtió el resultado llevándose el primero por 25-22, a partir del saque primordialmente.
Sin embargo, a pesar de ir abajo en el marcador, Argentina mejoró en el bloqueo y el saque lo que hizo que pueda llevarse el parcial con un amplio margen por 25-17 para empatar parcialmente el encuentro.

En el siguiente set el local desde el inicio marcó la diferencia con Wallace como estandarte en el ataque, el conjunto brasileño se llevó el tercer parcial por 25-19 para el 2-1.
Los dirigidos por Julio Velasco con algunos vaivenes en el encuentro llegaron al último set manteniendo el mismo parejo en cuanto al tanteador pero Brasil con su jerarquía en el saque y la rotación no te perdona y logró quedarse con el partido 25-23.

Por Lara Falcón

miércoles, 17 de agosto de 2016

El adiós a la Generación Dorada

La selección Argentina de Basquet cayó derrotada por 105 - 78 ante Estados Unidos, y se despide de estos Juegos Olímpicos.


    Foto: @cabboficial


En principio, estaba claro que Argentina llegaba siendo muy inferior y con pocas chances de ganar ante el mejor equipo del mundo y el actual bicampeón olímpico. Pero estos integrantes de la Generación Dorada querían despedirse de la mejor manera posible, y entregando todo en su última función.

El primer cuarto fue lo mejor del conjunto nacional, porque los dirigidos por Sergio Hernandez comenzaron con una defensa ordenada y con mucha intensidad ofensiva. Facundo Campazzo era el que lideraba el ataque, y como los norteamericanos tenían una débil defensa, Argentina aprovechaba para anotar con penetraciones y sacar una diferencia de 10 puntos en el marcador. Esta ventaja hizo enojar al técnico de Estados Unidos, que realizó ajustes en su equipo para achicar la distancia, y con dos volcadas de DeMarcus Cousins pasaban al frente, y cerraban el cuarto ganando 25-21.

El segundo parcial del partido fue muy distinto, porque el Dream team empezaba a hacer daño en el juego interno y con triples consecutivos de Durant sacaba una diferencia de 15. Por su parte, los argentinos trataban de mejorar su juego, pero con varias pérdidas pasaron unos minutos sin poder anotar y se iban al descanso estando 56-40 abajo.

La segunda parte ya fue un trámite, porque los equipos proponían un juego de golpe por golpe, en el que se daba un partido muy abierto y esto beneficiaba a los norteamericanos. Con triples de Anthony y Kevin Durant se alejaban por más de 30 puntos, pero Nocioni y Ginóbili, que eran los más activos del conjunto nacional, seguían manteniendo en juego a la selección. Ya en el último cuarto, el técnico Hernandez apostaba a jugar con los más jóvenes, con Brussino, Deck, Acuña y Garino. Y en los 4 minutos finales del juego metía en la cancha a los históricos, para que disputen sus últimos instantes con la camiseta Argentina.

El encuentro finalizaba con victoria de Estados Unidos por 105-78 y clasificación a semifinal. Pero eso es anecdótico, porque se despedían de nuestra selección Emanuel Ginóbili, Luis Scola y Andrés Nocioni. Se despedía la Generación Dorada.

Por: Sebastián Aldaz

martes, 16 de agosto de 2016

Peillat manda a los Leones a la final

La selección Argentina de Hockey derroto con un categórico 5-2 a Alemania y consiguió el histórico pase a su primera final olímpica


En la foto aparecen los goleadores del partido, Menini abraza a Peillat y lo sigue "Colo" Vila.

Los leones dieron el gran golpe del juego olímpico en Hockey, no solo por ganarle a Alemania, el Bicampeon olímpico, Beijing 2008 y Londres 2012, sino que les ganaron de principio a fin, sin ninguna chance para cambiar las cosas, el equipo nacional los domino en todo momento.

Los goles del conjunto Argentino llegaron a cargo de Gonzalo Peillat x3, Joaquin Menini y Lucas Vila. Un párrafo aparte para el Hacha, el gran goleador surgido en Mitre, quien desde que inicio su camino en el conjunto Argentino a sido clave en cada torneo, saliendo goleador del mundial de La Haya del 2014 y siendo el goleador de este con 10 goles, la mitad de las anotaciones del equipo de Retegui.

La gran final sera el Jueves a partir de las 17 de Argentina, un momento histórico para el hockey masculino, hoy se dio el mayor el resultado en la historia. El rival saldrá del partido que hoy jugaran Holanda y Bélgica.

Por: Miguel Coppola
Twitter: @CoppolaMiguel

lunes, 15 de agosto de 2016

LOS PASARON POR ARRIBA


L a selección Argentina de básquet cayó 92 a 73 frente a España, y deberá esperar al partido entre Croacia y Serbia para conocer su rival en cuartos de final,


La intensidad fue el eje del partido

Argentina, ya clasificada tras vencer a Brasil el pasado sábado, arrancó el primer parcial con todo. En solo dos minutos  y medio dominó a los europeos por 8-0  gracias a “Manu” Ginóbili. Sin embargo, España empezó a imponer su ritmo y por intermedio de Rudy Fernández igualó el encuentro y comenzó su poderío. Los europeos dieron vuelta el marcador 18-11, a falta de 4:30 minutos. Hernández pidió tiempo muerto, ya que sus dirigidos no anotaron por más de 3 minutos durante esta etapa. “La Roja” cerró 25-15 a su favor el primer parcial.
Los 13 puntos que anotó Manu Ginobili en la primera mitad no fueron suficientes para que la Selección conducida por Hernández redujese la diferencia, ya que España amplió con tres puntos y se fue al descanso con una ventaja de más de 10 puntos. Cerrando el cuarto 48-35.
En la segunda mitad, España continuó dominando con un triple de Pau Gasol que anoto 19 puntos en el partido  y marcó la máxima diferencia de la noche 62-40, a falta de 5:40 minutos. En ese momento Laprovittola y Campazzo quienes imprimieron energía para robar, correr y tomar lanzamientos. Durante este parcial el capitán español Juan Carlos Navarro fue expulsado de la cancha tras dos faltas técnicas. Argentina logró achicar la diferencia a 63-50, con 2:30 minutos en el reloj. 
Tanto Campazzo como Andres Nocioni fueron imparables contra Brasil, con 33 y 37puntos, respectivamente, esta noche no pudieron brillar ni estuvieron cerca de igualar esas cifras. Cerraron el partido con 10 puntos por parte de Campazzo, mientras que “El chapu” solo anotó 6 puntos. “El Alma” se las ingenió para finalizar abajo 71-57.

En el final del partido Hernández puso en cancha a Scola junto a varios jóvenes que de momentos achicaron diferencias pero España apretó el acelerador y volvió a  distanciarse 86-66, a falta de 3:30 minutos. Ya no hubo tiempo para la reacción, el cansancio acumulado le jugó en contra a “Los albicelestes” y el partido termino 92 a 73  mientras que a los europeos les aseguró el segundo puesto en el grupo y se verán las caras con Francia en los cuartos de final.
Argentina terminó su participación en el Grupo B con ocho puntos y tendrá que esperar el resultado entre Lituania y Croacia, que jugarán desde las 22.30, para determinar su próximo oponente en el certamen.
Si gana Lituania, Argentina se medirá con Australia, pero si el vencedor resulta ser Croacia, el equipo de Sergio Hernández chocará con los Estados Unidos

Las Leonas se despidieron de los Juegos Olímpicos


Las Leonas se jugaban el pase a semifinales de los Juegos Olímpicos frente a Holanda. Si bien las chicas de Gabriel Minadeo no empezaron bien, llegaron al final del juego con chances del empate aunque no lograron el cometido y perdieron por 3-2


Las Leonas se despidieron de los Juegos Olímpicos en cuartos. Foto: Olé

Argentina empezó muy desconcentrada y con errores que no acostumbran a tener, sobre todo cuando Holanda presionó adelante lo que hizo cometer dichos errores al seleccionado nacional que lo pagó con un parcial 1-0 anotado por la jugadora Lidewij Welten a los 5 minutos del partido.

El segundo cuarto fue de manera similar al anterior, con mucha presión de las holandesas que aprovecharon las ocasiones de marcar que tuvieron especialmente a los 9`a partir de un gran volumen de juego consiguieron marcar a través de Leurink el 2-0. Definitivamente el juego no fluyó para Las Leonas.

A las dirigidas por Gabriel Minadeo, les costó encontrarse entre sí en la cancha pero en la segunda mitad del partido pudieron mejorar respecto a la primera, a pesar que en el tercer parcial le marcaron el tercero específicamente Jonker. Las chicas argentinas encontraron más juego e hicieron el descuento de rebote Florencia Habif marca el 3-1, luego Holanda quedó con tres jugadoras menos al finalizar el tercer cuarto y comienzo de los últimos 15 minutos.

Ya en los minutos finales la Selección Nacional luchó hasta el final, de hecho consiguió un nuevo descuento a partir de Delfina Merino y a falta de 7 pusieron mucho empeño en la presión adelante, cerca del área rival. Sin embargo no lograron empatar el cotejo.


Por Lara Falcón

Se terminó el camino de la garra en rio


La selección femenina de handball cerró su participación en su primer juego olímpico perdiendo frente a Corea del Sur por 28 a 22.


    Foto: Confederación Argentina de Handball



Las dirigidas por Eduardo Peruchena hicieron un digno torneo a pesar de haber perdido todos los partidos, cabe destacar que en cada cotejo supieron incomodar a sus rivales.

En el partido ante Corea hubo muchos errores por el lado nacional que supieron aprovechar las asiáticas desde el aspecto defensivo. Durante los ataques, Argentina estuvo de igual a igual.
Valentina Kogan, Valeria Bianchi y Luciana Haro se despiden de la selección con una gran participación en los Juegos Olimpicos.

Por: Cinthya Centurión

Twitter: @cincenturion

PLATA PARA UN TENISTA DE ORO


Se disputó la última jornada del tenis olímpico, el plato fuerte fue el choque entre Del Potro y Andy Murray en la cancha central.



Llegó el final, 56 tenistas de distintos países se disputaron durante una semana los 3 lugares del podio olímpico, pero solo Andy Murray, Juan Martín Del Potro, Kei Nishikori y Rafael Nadal tuvieron la oportunidad concreta de luchar por ello.

Tras caer ante Juan Martín Del Potro y lograr la medalla dorada en el dobles, Nadal buscó el "premio consuelo" ante Nishikori, quien empezó el partido con un buen ritmo y una movilidad que no tuvo en el duelo ante Murray, lo que le permitió llevarse rápidamente el primer set por 6-2. En el segundo set, el nipón bajó su nivel y el español se olvidó de las chances perdidas en semis y se enfocó en el partido por el bronce y así se llevó el segundo set por 7-6.
Molesto por la tardanza de Nishikori en el descanso (12 minutos), Nadal se fue del partido y el número 7 del mundo aprovechó para simplificarse las cosas y quedarse con el bronce tras un 6-3.

Mucho después de lo programado, por la extensa definición del dobles mixto, salieron a la cancha Andy Murray y Juan Martín Del Potro.

De entrada nomas el escoces marcó el territorio y con una gran devolución, rápidamente se puso 4-1 tras un break del argentino.
Con su movilidad complicó a Del Potro, además de que exigió al máximo al tandilense que mostró signos de cansancio desde muy temprano en el partido, a pesar de eso luchó con lo que tenía y logró equiparar el marcador a 5, luego el numero 2 del mundo quebró el servicio de "La Torre" y se llevó el primer set por 7-5.

En el segundo set Del Potro se mostró seguro y firme con su saque y tuvo un arranque ideal ya que en el inicio quebró el servicio de Murray, ventaja que se mantuvo durante toda la segunda manga a pesar de que el escoces tuvo varias chances para devolverle el quiebre. Juan Martín levantó su nivel, se olvidó del físico y se quedó con el segundo set por 6-4.

Para el tercero ya el cansancio era notorio en ambos, a tal punto que Murray cometió 3 dobles faltas aunque se llevó la manga por 6-2 ante un "Delpo" que aguantó hasta el 2-2 y luego se entregó.
Apoyado en su saque y en su derecha, Del Potro sacó adelante el set más raro del match, el cual demostró el nivel de estas bestias del tenis. Ya que al igual que en el segundo set, el argentino quebró el servicio del británico, pero inmediatamente Murray recuperaba su quiebre y a causa del cansancio obvio de este tipo de partidos volvía a ceder su servicio.
Los puntos se hacían más largos, Del Potro le tiró con todo lo que tenía a Murray, que fue una maquina de devolver durante todo el partido. El momento clave del partido fue el décimo game del cuarto set, Del Potro sacó para llevar el partido a un quinto, el escoces le quebró y luego mantuvo su servicio para cerrar el partidazo tras un error de Del Potro cuando el argentino sacaba para ir a un tie break, algo que Andy Murray no permitió y se llevó el oro por 7-5; 4-6; 6-2; 7-5.

Del Potro se llevó más que una medalla de plata, se llevó sensaciones de que puede jugar de igual a igual a los mejores (de hecho lo hizo ante Djokovic, Nadal y Murray) y quizás lo más importante de todo, su muñeca le respondió de forma excepcional, sin dolencias visibles.
Por eso y más es que su plata vale.

Las Panteras se quedaron sin cuartos


La Selección Argentina de vóley buscaba pasar a cuartos en el último partido de la zona donde enfrentó a Japón, quien le ganó por 3-0 con parciales de 25-23, 25-16 y 26-24. Las panteras no encontraron en ningún momento su juego.


Las Panteras no tuvieron un buen juego ante las japonesas. Foto: Olé


Las panteras intentaron hasta el final para conseguir pasar a cuartos, sin embargo del otro lado se encontraba Japón, que en el primer set encontró rápidamente la diferencia a partir del saque, fundamental para que las Asiáticas ganaran dicho parcial por 25-23, a pesar de ganar tanto la Selección Nipona como la Nacional habían tenido errores las primeras fueron las que menos se equivocaron y mas aprovecharon el error ajeno.

En el siguiente cuarto, las Japonesas siguieron dominando el juego con más determinación sacando ventaja de la recepción rival que no funcionó en su mayor esplendor y con buena cantidad de puntos tanto con el saque como el contraataque a raíz de la recepción que en ellas fue casi perfecto. Finalmente se llevaron el 2-0 con una diferencia amplia de 25-16.

La última etapa las asiáticas ganaron 26-24, aprovecharon a la perfección la desconcentración de Argentina y el excelente día de ellas en especial la líbero, Arisa y la punta, Duki Ishii con alto porcentaje de goleo. Por el lado argentino Lucia Fresco fue la que resaltó con 16 puntos.

Por Lara Falcón

domingo, 14 de agosto de 2016

A un paso de la siguiente ronda de la mano aleman



Los Gladiaodres le ganaron a su verdugo de otros campeonatos, Túnez por 23 a 21.



Los dirigidos por Eduardo Gallardo jugaron un flojo partido, aunque en el comienzo del cotejo los gladiadores se mostraron muy concentrados en ganar el partido qué les daba una chance más para clasificar a la siguiente ronda. El mejor jugador del partido fue el Arquero Matías Schulz que apareció en el momento en el que más lo necesitaban, atajando todo los ataques tunecinos.
El segundo tiempo los gladiadores tuvieron muchos errores en el ataque, perdiendo pelotas y dándole vida a la selección africana que no laa desperdiciaba.
Vale destacar labor del segundo arquero argentino Fernando "el negro" García quien atajó un penal en un momento clave del partido.
La selección argentina deberá ganar frente al subcampeón mundial ,Qatar, para apostar a la siguiente fase.
Es un duelo cara a cara ya que aquel que gane el partido clasificará a los  cuartos de final. El goleador argentino fue Federico Pizarro.



Por el lado femenino "La garra" ayer perdió frente a Rusia por 35 a 29.


    Foto: Lanaciondeportes

Las dirigidas por Eduardo Peruchena enfrentaban a las primeras del grupo y por eso le hicieron honor a su nombre y con garra y corazón lucharon un partido muy fuerte. Sin embargo las argentinas lograrón hacer frente e incomodaron a las rusas y cerraron un parcial del primer tiempo de 20 a 18, histórico para el handball femenino.
La garra ya no tiene chances de clasificar y cerrará su participación en los Juegos Olímpicos el domingo contra Japón. Eduardo peruchena y sus jugadoras se llevan una gran experiencia de esta participación ya que demostraron que con entrenamiento y dedicación pueden estar a la altura de grandes potencias europeas y que pueden apostar en un futuro llegar a otras instancias.

Por: Cinthya Centurión

Twitter: @cincenturion

JUAN MARTÍN DEL PODIO


La acción del 8vo día de competencia tenística nos llevó a enfocarnos en la cancha central. Las semis de singles masculino y la final de mujeres, fue la agenda del día.



Lo más esperado por todos llegó en el segundo turno. Rafael Nadal, Juan Martín Del Potro y un objetivo en común, lograr una nueva medalla para su país.
Como a lo largo de todo el torneo, la sorpresa se apoderó del ambiente de Río, ya que Del Potro quebró el servicio del ex numero 1 en el primer game del partido. Con un firme revés y una titubeante derecha, Del Potro sacó adelante el partido que se complicó luego del break (cuestión mental) a tal punto que el español logró 8 puntos consecutivos con su servicio tras ese fatídico hecho.
Nadal logró equiparar el tanteador tras quebrar en el 6to game del primer set, al punto que el mallorquí creció en su rendimiento, "Delpo" no encontró su tenis, pagó caro sus errores y perdió el primer set por 7-5.

El tramite del segundo set fue muy parecido en cuanto al juego de Nadal, firme desde el fondo de cancha, seguro con su servicio y con una velocidad como en sus mejores tiempos. Lo que mejoró fue la performance del argentino, comenzó a jugar más suelto con su derecha y principalmente defendió el quiebre conseguido para cerrar la manga por 6-4.

En el set definitorio pareció verse el cansancio de ambos, ya que los puntos fueron más cortos y desperdiciaron varias chances de quebrar el saque del rival. Hasta que Nadal sacó 4-4 y Del Potro quebró tras 3 oportunidades fallidas. Pero a pesar de sacar de forma admirable, Del Potro perdió la chance de cerrar el partido, "Rafa" le devolvió el quiebre en cero y luego ambos ganaron sus servicios por lo que la muerte súbita definió al finalista.

En el tie break se vio un Del Potro más confiado a pesar de haber perdido una gran oportunidad para sellar el partido y rápidamente sacó ventaja de 3-0, claro enfrente estaba Nadal y con coraje el español puso el tie break 5-4 en favor del argentino. El tandilense tuvo 2 matchs points más, en el primero, una derecha quedó en la red y en el segundo Rafa arriesgó y perdió, el juez de linea cantó mala y Del Potro a la final tras 5-7: 6-4: 7-6 y más de 2 horas en cancha.

El rival? Andy Murray que venció sin atenuantes a Kei Nishikori por 6-1; 6-4 en un partido ampliamente dominado por el escoces.

Por otro lado, en la final de mujeres, la sorprendente Puig venció a la alemana Kerber por 6-4; 4-6; 6-1 y logró la primera medalla de oro para Puerto Rico.


Por: Lucas Olmedo

Twitter: @lucas_Olmedo16

sábado, 13 de agosto de 2016

Histórico triunfo de la Generación Dorada

La selección Argentina le ganó por 111-107 a Brasil en un partido para la historia. Con Andrés Nocioni como máximo anotador del encuentro con 37 puntos.



    Foto: La Nación 


Todo Argentina - Brasil siempre tiene condimentos especiales, pero éste era muy importante por lo que definía. Y en todo momento se demostró eso.

El primer tiempo del partido fue muy cambiante, porque en el cuarto inicial Argentina tenía una dura defensa que complicaba los ataques del rival y con 4 triples de Nocioni sacaba una buena diferencia para cerrar el cuarto estando 28-19 arriba. Pero en el segundo parcial todo fue distinto, porque los ingresos desde el banco de Guilherme y Alex fueron fundamentales para que Brasil pase al frente y mejore en el juego. Por su parte, al conjunto argentino le costaba mucho anotar con sus jugadores de rotación, y sufría en el juego interno. Con triples de Benite y Alex los locales se iban al descanso, mejorando su imagen y ganando 52-44.

El desarrollo de la segunda parte fue muy parejo, porque en el comienzo del tercer cuarto, Argentina mejoró mucho su defensa y tenía más movimiento de la pelota en ataque. Mientras que Brasil tenía como máxima referencia a Nené Hilario para dominar en los rebotes ofensivos, pero pasaban varios minutos sin anotar, y los dirigidos por Hernandez aprovecharon unas penetraciones de Nocioni y Ginóbili para achicar la distancia en el marcador. En el último parcial del encuentro ambas selecciones pasaban varios minutos sin poder anotar, y el desarrollo cada vez estaba más igualado. El alero Barbosa lideraba el ataque de los brasileños, mientras que Campazzo lo hacia para Argentina. Cuando el partido culminaba Andrés Nocioni anotó un gran triple que igualaba el partido en 85 y se iban a suplementario.

El primer tiempo suplementario fue más abierto en los ataques, porque cada vez se notaba más el cansancio en los jugadores, y se daba un parcial de 10-10 que mandaba el partido a otro suplemento. El segundo tiempo extra fue consagratorio para Facundo Campazzo, un impensado que anotó dos triples consecutivos y le dio una ventaja de 8 a Argentina. Leandro Barbosa mantuvo vivo a Brasil hasta el final, pero Emanuel Ginóbili se hizo enorme en los segundos finales y cerraba el triunfo argentino.

Con esta victoria los dirigidos por Sergio Hernandez se clasificaron a cuartos de final, y el lunes enfrentarán a España en el último partido del grupo.

Por: Sebastián Aldaz